Los safaris y el turismo son uno de los motores de Kenia, que ha visto inrementarse su producto interior bruto desde un nivel de 74,940 en el año 1980 hasta 1.449.480 en el año 2005, siendo uno de los más importantes del continente africano junto a la República de Suráfrica.

Base de la economía local, el viajero de safari debe conocer alguno de los aspectos relacionados con la economía

Safaris: la importancia del turismo y los servicios

La economía de Kenia está fuertemente basada en el sector terciario. Con el comienzo del siglo XXI, el turismo aporta alrededor del del 63 por ciento del PIB, creciendo ininterrumpidamente desde la independencia del país en

Los principales países en cuanto a número de turistas son Alemania y el Reino Unido, habiendo sido el turismo la principal fuente de riqueza de Kenia desde 1980 durante 20 años.

El turismo es actualmente el mayor del sector exterior de Kenya ganancias de cambio, seguido por las flores, té y café. En el año 2006 el turismo generó 803 millones de dólares estadounidenses, frente a los 699 millones del año 2005.

Crisis y recuperación de la economía de Kenia

En el año 1998 y siguientes el turismo en Kenia, y con el una parte importante de la economía del país se vio fuertemente resentida. Las recomendaciones de diferentes países de no viajar a Kenia, debido a los atentados terroristas que sufrió la embajada de estados Unidos en Nairobi, causaron un fuerte impacto negativo.

Estos hechos significaron una reducción en la afluencia de turistas, en los ingresos del país, y debido a este factor la exportación del te pasó a ocupar un luegar de privilegio. El gobierno y las organizaciones de la industria turística han tomado medidas para abordar el problema de seguridad y para revertir la publicidad negativa, con lo que se observa una recuperación en la primera década del siglo XXI.

Mercado del té en Kenia

Mercado del té en Kenia


Lugares privilegiados

Los Parques Nacionales de Kenia son uno de sus principales atractivos, en los que la realización de safaris para contemplar la fauna y la flora de este país africano ocupan lugares de privilegio.

El Parque Nacional de Tsavo (20.808 kilómetros cuadrados) en el sureste, es uno de los grandes núcleos de atracción turística, junto a las reservas del norte que se unen a los Parques Nacionales de Tanzania, constituyendo imponentes enclaves para la vida salvaje.

Para conocer más sobre Kenia

Desde Safari Park os ofrecemos una recomendación sobre Kenia, centrada en el turismo y la economía del país.