Burundi, un pequeño país en el Centro de África
Burundi es uno de los países más pequeños de África. Situado en la región de los grandes lagos, alberga, pese a su reducido tamaño, algunos de los mejores paraísos para viajar del continente.
Independiente desde el año 1962 en que se independizaron de Bélgica y se separaron de Ruanda, y con capital en Bujumbura, fue un reino hasta que en 1966 se proclamó la república.
Poblado por Hutus, Tutsis y en menor medida Twas, el país se ha caracterizado por su inestabilidad y guerras internas, aún en proceso de paz.
Parques Nacionales
Existen tres parques nacionales en Burundi:
- Parque Nacional Kibira
- Parque Nacional Rusizi
- Parque Nacional Rurubu
Reservas Naturales
Las resevas naturales de Burundi son:
- Reserva Natural del Lago Rwihinda (Lac aux Oiseaux)
- Reserva Natural del Bosque de Bururi
- Reserva Natural Rumonge
- Reserva Natural Kigwena
Monumentos naturales
Burundi cuenta con una figura, la de los monumentos naturales, en la que se encuentran:
- Monumento Natural de las Cataratas Karera – Chutes de la Karera
- Garganta de los Alemanes – Faille des Allemands
Economía hundida
Burundi es uno de los países más pobres de África y, por tanto, a nivel mundial se encuentra a la cola del desarrollo. Las contínuas guerras no ayudan y la situación de odios tribales no permite el desarrollo del país.
En definitiva, Burundi es uno de los países donde la gente a la que le gusta la aventura, el peligro y que tiene claro que lo suyo son los riesgos encontrará, sin duda, un lugar lleno de emociones.
Para el resto de los amantes del safari es recomendable otro tipo de localizaciones, al menos, hasta que la situación en el país y la región en general se estabilice y la paz sea algo más que una palabra puesta en el borrador de las continuas negociaciones para lograr estabilizar al país.